La ecuación de Dirac - La ecuación del Amor
Uno de los fenómenos mas interesantes en el campo de la física cuántica y que ha movido mas interés es el del entrelazamiento cuántico. Este efecto cuántico, en teoría, lo podemos observar cuando dos partículas se comunican entre sí sus estados sin importar la distancia que los separe.
Esto quiere decir que, por ejemplo, si medimos el estado de una partícula a una distancia de otra y la medición hecha a la primera partícula afecta el estado de la segunda partícula, esto nos confirma que estamos en presencia de un entrelazamiento a nivel cuántico.
El principio de localidad dice que existe un tiempo predefinido para que las partículas a una distancia dada interactuen entre ellas. Mientras que el principio de realismo dice que una partícula existe sin importar si ha sido medida o no.
En 1964 el físico Jhon Bell desarrolló un test para probar si realmente las partículas interactúan entre ellas como el entrelazamiento cuántico sugiere. El físico Bell demostró que el realismo local conduce a un requisito para algunos tipos de anomalías que no está presentes en la mecánica cuántica. Este requisito es denominado desigualdad de Bell.
En este test, dos partículas entrelazadas se envían a lugares separados el uno del otro, una vez llegan a estos lugares , un dispositivo mide el estado de cada partícula.
Otra particularidad de este test es que los dispositivos están configurados aleatoriamente, esto hace que sea imposible para ambos dispositivos saber la configuración inicial del otro.
El test debería probar si el entrelazamiento cuántico es real o no. En caso que sea real, quiere decir que el realismo local no funciona. En experimentos recientes, científicos han publicado la mejor evidencia hasta la fecha que prueba que el entrelazamiento cuántico es una realidad y que el realismo local no ata de ninguna forma a la mecánica cuántica.
Los investigadores han hecho el test de desigualdad de Bell y demostró que dos átomos separados a una distancia de un cuarto de milla comparten cierta correlación que probablemente sea a causa del entrelazamiento, algo no explicado en ninguno de los modelos atómicos. Esto es una contradicción directa del realismo local.
La única forma de que la correlación observada pueda ser explicada mediante el realismo local sería si existiesen variables ocultas en vez de entrelazamiento cuántico.
De acuerdo con el experimento realizado, la probabilidad de que esto sea cierto es de 1 en un millón. Con estos resultados el equipo concluyó que las leyes del mundo cuántico violaban la localidad, el realismo o quizás ambas.
¿Para que sirve el entrelazamiento cuántico?
Aunque aún queda mucho por demostrar y probar, los científicos se enfrascan en darle un uso especial a esta teoría pues es el inicio de lo que ellos creen que será una nueva era.
Con en entrelazamiento será posible transmitir información cuántica a años luz de distancia casi instantáneamente, haciendo que la computación cuántica y los viajes interestelares sean un sueño cada vez mas cercano
La ecuación mas romántica de todas
El entrelazamiento cuántico es considerado, gracias a la cultura de Internet, como la ecuación mas hermosa de todas. Esto se originó cuando en un artículo explicaban en detalle la ecuación de Dirac y la representaban básicamente de la siguiente forma:
(∂ + m) ψ = 0
Ella dijo: "Dime algo bonito" y él le dijo dijo: " (∂ + m) ψ = 0 "
Esa es la ecuación de Dirac. Gracias a esto, se describe el fenómeno de entrelazamiento cuántico, que en la práctica dice que: "Si dos sistemas interactuan uno con el otro durante un cierto período de tiempo y luego se separan, lo podemos describir como dos sistemas separados, pero de alguna manera sutil están convertidos en un solo sistema. Uno de ellos sigue influyendo en el otro, a pesar de kilómetros de distancia o años luz".
"Esto es el entrelazamiento cuántico o conexión cuántica. Dos partículas que, en algún momento estuvieron unidas, siguen estando de algún modo relacionadas. No importa la distancia entre ambas, aunque se hallen en extremos opuestos del Universo. La conexión entre ellas es instantánea. Es lo mismo que ocurre entre dos personas cuando les une un vínculo que solo los seres vivos pueden experimentar. Es el modo en que funciona esta relación a la que llamamos AMOR.

Galindo, Juan. (29/07/17). Demostrando el entrelazamiento cuántico. Epsilon Magazine. Recuperado de https://epsilonmag.com/ciencia/fisica/fisica-cuantica/demostrando-entrelazamiento-cuantico/