La fórmula matemática de la Felicidad
¿Qué es la felicidad y cómo conseguirla? Durante muchos años, los científicos han tratado de definir la felicidad, el cómo las personas llegan a experimentarla y cómo ayudar a conseguir un poco más en la vida. Sabemos que la felicidad es contagiosa. El dinero importa, es decir, el dinero gastado en alguna actividad como ir de fiesta, lanzarte de un paracaídas, ir de compras, entre otras cosas trae más felicidad.
Robb Rutledge y sus colegas, de la Universidad College de Londres Centro Max Planck de Psiquiatría Computacional y Envejecimiento de Investigación, diseñaron un estudio que analiza la relación entre las recompensas y la felicidad. Con base en los datos desarrollaron una ecuación matemática para predecir la felicidad...

La
fórmula explicada en pocas palabras nos dice:
La felicidad depende de decisiones seguras (ciertas recompensas, CR), las expectativas asociadas a decisiones riesgosas (valor esperado, EV), y si los resultados de las elecciones arriesgadas eran mejores o peores de lo esperado. Esta variable final se llama un error de predicción recompensa (RPE), la diferencia entre el resultado experimentado y la expectativa.
Todo esto significa, que la felicidad debe aumentar si hiciste un plan con un amigo y vas, o por ejemplo, si te las arreglas para conseguir una reservación de última hora en un nuevo restaurante, la felicidad podría aumentar. Si la comida es buena, pero no tanto como se esperaba, la felicidad disminuye.
El estudio muestra cómo las expectativas son importantes, pero esto no significa que las bajas expectativas son la clave para la felicidad. Generalmente no sabemos el resultado de decisiones importantes de la vida durante mucho tiempo, si tomar un nuevo trabajo o casarse, pero nuestros resultados sugieren que las expectativas positivas sobre esas decisiones aumentarán la felicidad.
La ecuación se ha utilizado para predecir la felicidad de más de 18,000 personas alrededor del mundo jugando en una aplicación gratuita de teléfono inteligente llamada "the Great Brain Experiment"
Un estudio, publicado en Nature Communications, encontró que la desigualdad reduce la felicidad en promedio. Este fue el caso si a una persona le iba mejor o peor que a otra que acababa de conocer. En el experimento, los sujetos jugaban apuestas para intentar ganar dinero y eran testigos de si otra persona ganaba o perdía las mismas apuestas.
En promedio, cuando alguien ganaba una apuesta era más feliz si el otro también ganaba la misma apuesta que si perdía. Esta diferencia podría atribuirse a la culpa. Del mismo modo, cuando un individuo perdía una apuesta era más feliz si el otro también lo hacía, una diferencia que podría atribuirse a la envidia.
En promedio, somos menos felices si otros consiguen más o menos que nosotros, pero esto varía mucho de una persona a otra. Curiosamente, la ecuación nos permite predecir lo generoso que será un individuo cuando se le pregunta cómo le gustaría dividir una pequeña cantidad de dinero con otra persona. Sobre la base de cómo la desigualdad afecta exactamente a su felicidad, podemos predecir qué individuos serán altruistas.
ABC.es.(14/06/2016). La nueva fórmula matemática de la felicidad. ABC Ciencia. Recuperado de https://www.abc.es/ciencia/abci-nueva-ecuacion-matematica-felicidad-201606141006_noticia.html