Tips para manejar el estrés en la secundaria y preparatoria
La escuela media y el bachillerato están llenos de desafíos sociales y académicos, especialmente para los estudiantes que aprenden y piensan de manera diferente. Estos son algunos consejos para evitar que su adolescente se sienta estresado y abrumado.
1. Ayúdelo a entender cómo se siente
Muchos adolescentes que aprenden y piensan de manera diferente no se dan cuenta cuando están estresados. Trate de iniciar una conversación con su hijo de manera casual. Caminar o dar un paseo juntos es una buena forma de hacer que la conversación fluya. Dígale que usted ha notado que algo lo molesta. Ayúdelo a ponerle nombre a ese algo. "¿Es el tema de las calificaciones lo que te tiene preocupado?". El simple hecho de hablar del asunto puede ser un alivio.
2. Divida la tarea en secciones
Un ensayo de gran extensión puede parecer abrumador, especialmente para adolescentes que tienen dificultades con la organización y la atención. Divida el proyecto en partes: "Esta semana enfócate en hacer un esquema, la semana que viene busca las fuentes...". Esto puede hacer más manejable el proyecto. Haga un calendario o una lista con los pasos para que su hijo pueda ir marcando las tareas que va completando. Cada paso lo hará sentir menos abrumado por lo que sigue. Incluso con sus actividades diarias personales y escolares, calendarizar le ayudará mucho.
3. Ayúdelo a prepararse para cosas nuevas
Si su adolescente está por dar un nuevo paso, como empezar un trabajo, servicio o prácticas en algún lugar, investigue un poco por adelantado. Anímelo a pedir una lista de las tareas o actividades que hará. Practiquen juntos habilidades sociales básicas como saludar, dar la mano y mantener el contacto visual. Acompáñelo al lugar, vean donde estará trabajando y qué tan ocupado estará. Si la nueva actividad luce familiar, su adolescente no sentirá tanta ansiedad por probar algo nuevo.
4. Celebre incluso los logros más pequeños
La mayoría de los adolescentes sienten estrés ante nuevas situaciones y desafíos sociales. Pero después suelen fluir sin problemas porque sus experiencias pasadas de éxito les dan confianza. Los adolescentes que piensan y aprenden de manera diferente necesitan esa misma motivación, pero el éxito suele ser más difícil de alcanzar. Esté atento a las oportunidades para elogiar los logros de su hijo. Puede ser simplemente el hecho de que haga su propia cita en la peluquería. Saber qué se siente al hacer algo bien puede ayudarlo a sentir menos miedo y más confianza cuando enfrente desafíos más grandes.
5. Ayúdelo a crear un "se puede" como lema
Sugiérale frases que pueda repetir ante situaciones estresantes. "No tengo miedo de intentarlo" o "yo puedo hacerlo" son dos buenos ejemplos. Estos pensamientos van a dejar fuera a los pensamientos negativos, como "soy demasiado tonto para hacer esto". Repetir frases positivas una y otra vez puede ser relajante.
6. Asegúrese de tener rutinas y orden en su casa
Regresar a un lugar organizado y con rutinas puede darle seguridad a su hijo después de un día duro en la escuela. Ayúdelo a mantener los útiles escolares y el espacio para hacer la tarea en orden. Lleve un calendario con las fechas de entrega de la tarea, las actividades para después de la escuela y las citas. Revíselas con su hijo cada noche. Trate de crear un fin de semana estructurado. Cuando los adolescentes tienen mucho tiempo libre se ponen ansiosos.
7. ¡Déjelo desahogarse!
El estrés se acumula como el vapor en una locomotora. Dele a su adolescente muchas oportunidades para liberar esa presión. Puede ser tocar la guitarra o pintar en un cuarto tranquilo. La actividad física es importante, ya sea ir a correr, hacer yoga, practicar algún deporte o ir al gimnasio.
8. Encuentre el equilibrio con las actividades después de la escuela
Para el adolescente que tiene dificultades en la escuela, ser bueno en algo como el volleyball puede aumentar su autoestima. Ofrecerse como voluntario y ayudar a otros puede hacerlo olvidar un poco sus propios desafíos. Las actividades extracurriculares le dan estructura a las tardes y ayudan a liberar estrés. Pero no exagere o podría crearle más estrés. Ayude a su hijo a identificar qué quiere hacer con su tiempo libre y anímelo a empezar de forma gradual.
9. Sea claro y razonable con sus expectativas
Puede que usted simplemente quiera que su hijo haga su mejor esfuerzo. Pero quizá su adolescente piense que esto significa obtener "A" en todo. Si usted le dice lo que realmente espera, disminuirá su estrés. También es posible que usted quiera que su hijo "empiece a ser más responsable". ¿Pero es este concepto abstracto una expectativa realista, considerando sus capacidades? Puede que él necesite que usted le dé ejemplos más concretos de cómo podría él demostrarle a usted que es un chico responsable. Es difícil cruzar la línea final si no se sabe dónde está.
10. Considere la ayuda externa
Encuentre una clase donde su adolescente pueda aprender yoga, meditación o respiración profunda. Los expertos en salud mental especializados en tratar niños que aprenden y piensan de manera diferente también pueden ayudar con el manejo del estrés.
Rosen, Peg. 10 maneras de ayudar a su estudiante de escuela media o bachillerato a manejar el estrés. Understood. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/friends-feelings/managing-feelings/stress-anxiety/10-ways-to-help-your-middle-or-high-schooler-manage-stress?view=slideview